Saltar la navegación

Actividad 1_02

Simulador Modelo Rutherford vs Thomson

En el recuadro inferior encontrarás un simulador del experimento de la lámina de oro donde se comparan los resultados obtenidos por Rutherford, con los que se hubieran obtenido si la idea de Thomson sobre el átomo fuera correcta.

Instrucciones:

El simulador Phet tiene dos ambientes posibles, Rutherford Atom y Plump Puding Model, cada uno de ellos como se lee, es la representación de cada uno de estos modelos atómicos.

En las siguientes imágenes muestran una descripción de las diferentes partes del simulador.

Imagen 01. Simulador, Sección Rutherford Atom, vista atómica.

phet01

Imagen 02. Simulador, Sección Rutherford Atom, vista nuclear.

phet02

Imagen 03. Simulador, Sección Plum Pudding atom.

phet03

El cilindro de la izquierda que posee un botón azul es la fuente de las partículas que se utilizaron durante el experimento de la lámina de oro, en el panel de la derecha se puede definir la energía con la que las partículas son emitidas, así como variar la cantidad de protones y neutrones en el átomo.

Deben precionar el botón mencionado para iniciar la simulación.

Explore el simulador y compare los fenómenos que se observan en cada uno de los casos, después resuelva el cuestionario de verdadero y falso.

SIMULADOR PHET

Pregunta 1

1. Las partículas alfa colisionan con el núcleo del átomo

Sugerencia

Seleccione la vista nuclear para observar de cerca. 

Pregunta 2

2. Las partículas alfa son todas iguales

Pregunta 3

3. Gracias al experimento realizado por Rutherford se pudo conocer el núcleo como la estructura central del átomo.

Pregunta 4

4. Simulando un átomo con la mayor cantidad de protones permitidos en la herramienta (100p+) con el átomo con menor cantidad de protones permitido en el simulador (20 p+). No se observa una variación en el comportamiento de las partículas alfa.

Pregunta 5

5. En el plum pudding model ser observa que las partículas alfa no interactuan con la región positiva debido a que se creía que era una región blanda y dispersa de carga positiva.

Pregunta 6

6. A menor tamaño del núcleo, mayor las interacciones con las partículas alfa.

Pregunta 7

7. Un mayor número de neutrones representa una mayor capacidad de repulsión de las partículas alfa.